El presidente de EE UU Barack Obama centrará este segundo día de campaña en Ohio y Pensilvania en la creación de empleo. MICHAEL REYNOLDS (EFE)
“Si ustedes siguen confiando en mí como yo confío en ustedes, apóyenme en 2012 y juntos sacaremos adelante esta economía”, dijo Barack Obama en un mitin en la universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh con la que ha concluido esta gira de dos días por los Estados de Ohio y Pensilvania.
Este segundo día del viaje ha estado marcado por el anuncio de que el desempleo en EE UU se mantiene en el 8,2%, lo que demuestra que la economía norteamericana carece del impulso suficiente. A lo largo del mes de junio, se han creado 80.000 puestos de trabajo en el sector privado, una cifra superior a la del mes anterior, pero claramente inferior a lo que Obama necesita para emprender esta campaña electoral con un mensaje de confianza en el progreso.
Obama ha destacado el hecho de que, por 28 meses consecutivos, se mantiene la tendencia de crear empleo, pero ha reconocido que “todavía queda mucho por hacer”.
En anteriores mítines de esta gira, con mucho menos público de lo que Obama solía reunir en 2008, el presidente pidió cuatro años en la Casa Blanca para completar el trabajo hecho a favor de la clase media y para evitar el regreso a una política que ya se demostró fracasada en el pasado.
“En estas elecciones no se decide solo el nombre del próximo presidente, se decide entre dos visiones muy diferentes del futuro de nuestro país”, dijo el presidente en los tres discursos que pronunció a lo largo del día de ayer desde la localidad de Maumee, en las afueras de Toledo, hasta la de Parma, en el extrarradio de Cleveland, y en los dos mítines celebrados hoy.
Todo listo para el comienzo de esta primera gira electoral de Obama en autobús. La primera escala será en el Wolcott House Museum, cerca de la ciudad de Toledo (Ohio). Ninguno de los últimos presidentes ha sido elegido sin obtener la victoria en Ohio.
Todo listo para el comienzo de esta primera gira electoral de Obama en autobús. La primera escala será en el Wolcott House Museum, cerca de la ciudad de Toledo (Ohio). Ninguno de los últimos presidentes ha sido elegido sin obtener la victoria en Ohio.
El lema de esta gira es Betting on America (apostando por América) y trata de enviar un mensaje de confianza a una región industrial muy perjudicada por la huída de puestos de trabajo hacia otros países. Las relaciones con China son, por tanto, tema de gran interés aquí.
Obama anunciará hoy en su primer mitin en Ohio que EE UU ha presentado una queja contra China ante la Organización Mundial de Comercio por prácticas comerciales ilegales. La competencia de China es una de las mayores preocupaciones en esta región de Ohio.
"Gracias presidente Obama por defendernos contra la competencia ilegal de China", dice uno de los oradores que precede al presidente en Maumee, cerca de Toledo, donde se fabrica uno de los modelos de Jeep.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dice que la demanda presentada contra China ante la OMC es "la prueba del compromiso de Obama con las empresas norteamericanas y los trabajadores norteamericanos".
Obama: "No voy a tolerar una nueva rebaja de impuestos a los que más tienen a costa de recortar los programas de educación o de formación profesional".
Obama: "Yo creo en la competencia, pero una competencia justa en la que todos respetemos las mismas reglas", en referencia a su decisión de demandar a China ante la Organización Mundial del Comercio.
Obama: "Yo puse fin a la guerra de Irak y establecí un calendario para terminar la de Afganistán. Ahora pretende dedicar ese dinero a la reconstrucción de EE UU".
Obama: "Si ustedes creen en un país en el que cada uno tenga una oportunidad en las mismas condiciones, nada podrá detenernos. Dios los bendiga y Dios bendiga América". Así termina primer mitin de Obama. Público bastante indiferente. Nada que ver con lo ocurrido en 2008.
Dejamos ya el area de Toledo y nos dirigimos a Sandusky, también en Ohio, donde Obama participará en un Ice Cream Social, osea se tomará un helado mientras habla con la gente.
Obama: "Todos tienen derecho a la salud, y a jubilarse dignamente, y a tomarse unas vacaciones de vez en cuando. Esa es la razón por la siempre he luchado y por la que quiero seguir siendo presidente"
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.