_
_
_
_
_

¿El poder para la gente?

Algunas instituciones de la Grecia clásica, como el ostracismo, ilustran los problemas que plantea un exceso de participación cívica

Una de las tramas secundarias más curiosas en torno al referéndum sobre la salida del Reino Unido de la UE fue lo que rápidamente se hizo famoso en las redes sociales como el boligate. Grupos defensores del Brexit se pusieron a repartir bolígrafos en los colegios electorales para así sustituir los lápices que el Gobierno había enviado para pedir a los votantes que marcasen su cruz. Les preocupaba que en algún punto del recuento electoral, una cruz marcada a lápiz en la casilla “salir” pudiese ser fácilmente borrada por quienes trabajan en representación del establishment y sustituida por una cruz a favor de “permanecer”. Al parecer, en un colegio electoral llamaron a la policía para que investigase el reparto, posiblemente subversivo, de instrumentos de votación alternativos.

Más información
La Europa plebiscitaria
Votar hasta lograr el resultado

Se puede ver en ello un mínimo atisbo de la tensa ansiedad de la democracia occidental. A la mayoría nos parece inconcebible que “nuestros” líderes puedan rebajarse a las tácticas de los peores dictadores pseudodemócratas del mundo, dispuestos a hacer casi cualquier cosa —cuanto más burda, mejor— para reclamar un mandato popular (y, por si sirve de algo, desde mi punto de vista es inconcebible). Sin embargo, al mismo tiempo, cuesta apartar del todo la sospecha de que nuestra propia complacencia podría estar impidiéndonos ver lo que quienes están en el poder podrían estar haciendo para salirse con la suya. Esa ansiedad también tiene un largo pedigrí en lo que se refiere a en qué medida se puede confiar en lo que se supone que los votantes han marcado en sus papeletas. Esa clase de fraude electoral es tan viejo como la propia democracia, y constituyó un problema incluso en la famosa institución ateniense del ostracismo, normalmente considerado un ingenioso sistema para tener controlada a la élite, y una manifestación mucho más radical del poder popular que cualquier referéndum actual.

Los historiadores han visto en el ostracismo uno de los inventos más interesantes de la política del siglo V a. C. Los atenienses se reunían y decidían a qué político querían expulsar y enviar a un exilio digno durante diez años. Cada hombre escribía el nombre de la víctima elegida en un trozo de cerámica (unóstrakon, de ahí ostracismo), lo metía en una urna y, con algunas salvaguardas, como un quorum de 6.000 participantes, se desterraba a quien obtenía el mayor número de votos. No es sorprendente que el ostracismo haya retornado a la actualidad. “Imagínate que pudieses librarte de algún político bocazas que no te guste con solo votar que se vaya”, es el argumento. Boris Johnson ha sido un defensor particularmente entusiasta del sistema, ignorando, parece, su propia vulnerabilidad: “Eso sí que era poder popular”, dijo en una ocasión; solo hacía falta que un número suficiente de ciudadanos se presentase en público y votase, y “¡zas!, te pasabas los 10 años siguientes haraganeando en Bulgaria... Imaginen qué gozada echar a alguien de esa manera”.

El ostracismo permitía a los atenienses reunirse y decidir a qué político expulsar por un periodo de diez años

En la práctica, el sistema no era tan directo, ni tampoco quedaba tan claro quién estaba detrás de la expulsión. Uno de los hallazgos arqueológicos más curiosos del último siglo fue un depósito de 190 óstraka con el nombre de Temístocles (que fue condenado al ostracismo en 472 a.C.) grabado en cada uno de ellos por solo 14 manos diferentes. No hace falta mucha imaginación para entender lo que pasó: una conspiración antigua, no muy diferente de la que levantó las sospechas de los protagonistas del boligate, partidarios del Brexit. Presumiblemente, algunos poderosos enemigos de Temístocles prepararon una buena pila de óstraka grabados de antemano (los 190 son solo los que se han conservado) y los repartieron entre los votantes, analfabetos en su mayoría, tal vez engañándolos sobre el nombre que estaba escrito en realidad en los fragmentos. Se pueden cometer muchas fechorías impunemente si los electores no saben leer. Más que poder popular, aquello fue manipulación popular.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Una versión diferente de manipulación acabó con el sistema. A pesar de su fama actual, el ostracismo solo sobrevivió unos 70 años, y menos de 15 personas fueron enviadas al exilio por ese procedimiento. La última fue un desafortunado personaje, supuestamente víctima de un amaño en 416 a.C., cuando dos de sus rivales de la clase dirigente, Nicias y Alcibíades —ambos destacados candidatos a irse al exilio—, se pusieron de acuerdo para que los votantes dirigiesen su voto contra un tercero, llamado Hipérbolo. Él fue el desterrado, mientras que los blancos previstos se fueron de rositas. A nadie podría habérsele escapado lo que había sucedido. Y la manifestación flagrante del control por parte de la clase dirigente y de sus cambalaches en interés propio destruyó cualquier mito sobre el poder popular. El ostracismo no volvió a utilizarse nunca más.

Una consulta popular cada 20 años en una niebla de eslóganes no es el modo de empoderar a la ciudadanía

Es difícil no captar en esta historia el eco de algo de la política sucia y de las puñaladas por la espalda de la élite que hay detrás de nuestro reciente ejercicio de control supuestamente popular. Pero, ¿en qué medida era esto algo característico del sistema político ateniense en su conjunto? Aparentemente, la Atenas del siglo V tenía un compromiso con el poder democrático directo, desde la cima hasta la base. Todas las decisiones del Estado —desde la entrada en guerra hasta la administración de las propiedades de los templos— se adoptaban en reuniones masivas por la totalidad de los ciudadanos con derecho a voto, que se tomaban la molestia de asistir al consejo. ¿Realmente otorgaba esto poder popular directo? ¿Con qué finalidad?

La cuestión se complica por la casi universal hostilidad hacia la democracia que manifiestan los comentaristas antiguos, en los textos que han llegado hasta nosotros y la admiración casi universal que le profesan los historiadores modernos. Platón no fue el único que veía al electorado ateniense como una multitud indisciplinada, inculta y voluble, movida por demagogos sin escrúpulos. No se equivocaba tanto como cabría esperar. En una famosa ocasión, el pueblo se reunió cierto día y votó que se ejecutase a toda la población masculina de la ciudad de Mitilene, en la isla de Lesbos, como castigo por su revuelta contra el control imperialista ateniense. Al día siguiente, decidió celebrar una segunda votación —el equivalente a un segundo referéndum— y, entonces, se optó por la clemencia. Hubo una carrera desesperada del barco que llevaba la noticia del cambio de opinión remando furiosamente para dar alcance a la primera nave, que ya había sido enviada. Lo consiguió por los pelos, las víctimas se libraron.

Desde principios del siglo XIX, las valoraciones modernas han sido, en general, muy diferentes. Para muchos expertos políticos occidentales, el sistema ateniense no solo representa un brillante ejemplo de cómo el pueblo podía hacerse cargo efectivamente de una ciudad (hasta con la elección aleatoria y a suertes de la mayoría de los cargos políticos); también ha sido una útil vara con la que vapulear nuestras propias versiones representativas de la democracia, que siempre han marginado al ciudadano de a pie.

Las historias sobre el ostracismo dan a entender que, en la práctica, el sistema no era tan igualitario como insinúa la lisonjera imagen moderna. Los ciudadanos atenienses corrientes jamás se hicieron con ninguno de los escasos cargos electos con poder que quedaban, aun cuando la mayoría se asignaba por sorteo (y los viejos aristócratas se mostraban muy despectivos con los nuevos ricos que se las arreglaban para ser elegidos). La iniciativa política siempre permaneció firmemente en manos de la élite, y el nivel de participación popular en la toma de decisiones no siempre fue alto. Hacia finales del siglo V, la baja asistencia llevó a introducir un pago por el mero hecho de presentarse a las asambleas en las que se votaba. Con todo, el importante principio fundamental se mantenía: cada una de las decisiones del Estado democrático exigía la sanción del conjunto de la ciudadanía.

Sobre el funcionamiento de ese principio, los atenienses tenían algunas dudas que ahora pueden ser relevantes para nosotros y nuestros torpes experimentos con los referendos. En primer lugar, les preocupaban los políticos que mentían. Cómo, se preguntaban, puede el pueblo tomar una decisión responsable si no se le dice la verdad. Ese es uno de los temas tratados en la comedia Las nubes, de Aristófanes, cuando los peligros de la retórica inteligente pero engañosa se ponen de relieve en un duelo humorístico entre las representaciones cómicas del “Argumento superior” y el “Argumento inferior”. En parte, el hecho de que el “Argumento inferior”, con todas sus mentiras, sus sobornos y sus adulaciones, sea el que gane, es una reflexión irónica sobre la preocupación que suscitaba la toma de decisiones en Atenas. No es difícil adivinar cómo habría interpretado Aristófanes algunas de las menos que medias verdades que se han dicho sobre la Unión Europea a lo largo de los últimos meses. Ninguno de los bandos ha sido totalmente inocente, pero la cifra de los 350 millones de libras que se destinarían al sistema de sanidad en lugar de a la UE, las amenazas sobre las invasiones de criminales turcos, la mítica directiva europea sobre los colegios y la prohibición de que los niños inflen globos pertenecen indudablemente al repertorio del “argumento inferior”.

A los atenienses también les preocupaba la educación política. No hacía falta acudir a los furibundamente antidemocráticos diálogos de Platón, que habría restringido el gobierno a una delegación de filósofos de élite, para darse cuenta de que “la gente” (rica o pobre, privilegiada o no) solo podría ejercer su poder político como es debido si era preparada para ello. Muchos demócratas atenienses habrían defendido que la gente tiene que aprender a hacer política, a ser ciudadana; que no es algo innato. Gran parte del sistema político ateniense tenía que ver con ese proceso de aprendizaje. Por debajo del nivel de las instituciones municipales había comités de gobierno local y tertulias en las que los atenienses practicaban el arte de la política. El empleo de la selección aleatoria para los cargos públicos también tenía un importante papel que desempeñar.

Hoy tendemos a pensar que el uso ateniense del sorteo era simplemente una manera de garantizar que todos los ciudadanos tuviesen las mismas oportunidades para desempeñarse como uno de los 500 miembros anuales del consejo de la ciudad (la boulé) o para ocupar uno de los muchos puestos como funcionarios administrativos. Y en parte era así; de hecho, algunos idealistas modernos han llegado a pensar que esta podría ser una manera de resolver el déficit democrático de la Cámara de los Lores en Reino Unido. Pero el sorteo desempeñaba otro papel estructural igualmente importante en el sistema ateniense, ya que también garantizaba que la experiencia política a nivel práctico estuviese ampliamente extendida por toda la ciudadanía. Dejando aparte los cargos restantes, según un cálculo aproximado, alrededor del 70% de los ciudadanos habría prestado servicio en el consejo una vez en su vida, con todas las responsabilidades que suponía preparar los asuntos para el pleno de la asamblea, enfrentarse a las crisis cotidianas cuando surgían, recibir e interrogar a los representantes de otras ciudades y países, etcétera. En la Atenas clásica no había equivalente del servicio civil. Participar en el consejo servía de curso práctico de administración y argumentación política.

Aun así, Aristófanes seguía dudando de la capacidad de los atenienses para distinguir el “argumento inferior” del “superior”. Podemos imaginar cómo habría satirizado nuestra reciente aventura de encomendar una decisión constitucional trascendental e irrevocable a una ciudadanía acostumbrada a ejercer el voto cada pocos años, y en un número relativamente bajo, para elegir a representantes que a menudo proponen programas que apenas se distinguen entre sí.

No estoy insinuando que en este asunto haya una enseñanza directa que simplemente podamos aplicar a través de los milenios. La antigua Atenas era demasiado diferente; para empezar, su ciudadanía no era más numerosa que algunos sindicatos de estudiantes universitarios actuales, y ninguna mujer formaba parte del sistema. Pero Atenas nos puede ayudar a examinarnos con más atención. Presentarnos un referéndum una vez cada 20 años más o menos, privándonos en gran medida de una información exacta en una niebla de eslóganes y retórica, y permitir que todos nosotros, tanto de un bando como de otro, desahoguemos nuestros diversos prejuicios y descontentos en una votación de sí o no, no es manera de adoptar una decisión responsable. Y tampoco es una manera de volver a empoderar a una ciudadanía sin poder. Para eso —como habrían advertido los demócratas atenienses— se necesita algo mucho más radical, algo que tiene que suceder, no dos veces en nuestra existencia, sino en la práctica diaria en la vida política.

Mary Beard es catedrática de estudios clásicos de la Universidad de Cambridge, autora entre otros ensayos de SPQR (Crítica). Acaba de ser galardonada con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.

© Mary Beard/ TLS / News Syndication

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_