Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia

Los candidatos del partido del presidente, Emmanuel Macron, han sido los más votados

Emmanuel Macron y su esposa Brigitte salen del colegio electoral este domingo después de votar.Foto: atlas | Vídeo: PHILIPPE WOJAZER | ATLAS

Los franceses votan este domingo en la primera vuelta de las elecciones legislativas, apenas un mes después de haber elegido presidente a Emmanuel Macron. Cerca de 47,5 millones de inscritos en las listas electorales están llamados a elegir a los 577 diputados de la Asamblea Nacional, en la que ahora el grupo más numeroso, con 284 escaños, es el constituido por los socialistas y sus aliados ecologistas. Los sondeos prevén una profunda renovación del escenario político en Francia, en la que el movimiento que encabeza Macron conseguiría la mayoría absoluta.

EL PAÍS
Con estos resultados, todo apunta a que el domingo que viene el presidente francés conseguirá una mayoría absoluta en el Parlamento para llevar a cabo su programa de reformas económicas. En esta primera vuelta una de cada dos personas con derecho a voto se quedó en casa. Hasta aquí la retransmisión en directo de esta jornada electoral. Muchas gracias por seguirnos.
EL PAÍS
La victoria del partido de Macron en la gran mayoría de las circunscripciones implica que en cada una de ellas un candidato de En Marcha! competirá con otro contrincante en la segunda vuelta de las legislativas (el domingo que viene) por un asiento en la Asamblea Nacional. Con estos datos y otros sondeos, se estima que esta formación logrará al menos 400 de los 577 escaños.
EL PAÍS
Con el 99% de los votos escrutados, 6.297.756 personas han elegido a representantes de la formación del presidente Emmanuel Macron, En Marcha!, esto es, un 28,2% de los sufragios emitidos. Le siguen Los Republicanos, muy por debajo, con 3.513.438 de votos (15,8%); el Frente Nacional (13,35%); Francia insumisa (11%); y el Partido Socialista (7,4%).
EL PAÍS

Ya hay resultados del escrutinio completos en 88 departamentos, según ha anunciado el Ministerio del Interior. 

EL PAÍS

Estimaciones a las 22.00 del resultado de la primera ronda y las proyecciones en escaños tras la segunda ronda de AFP. 

 

EL PAÍS

Ipsos añade que los socialistas "se hunden en todas partes": el 54% de sus simpatizantes no ha votado, el 35% ha preferido un candidato de La República en Marcha, un 8% de La Francia Insumisa y un 5% a un ecologista. 

EL PAÍS

El perfil sociológico de los abstencionistas, según Ipsos, evidencia que el 57% de los simpatizantes de Le Pen no votó, por encima de los seguidores de Mélenchon (53%), de Hamon (53%) o de Fillon (38%). La República en Marcha, dominó apoyada en su "núcleo electoral": diplomado, con una economía holgada y más dispuesto a movilizarse. Fue la opción de todas las categorías sociodemográficas analizadas en la encuesta, salvo de los obreros y de la franja de ingresos más baja, donde ganó el Frente Nacional. La menor movilización de las categorías populares ha minado al electorado dde La Francia Insumisa (11%), que no ha podido superar el porcentaje de Mélenchon (19,6%) en la primera ronda de las presidenciales. http://www.ipsos.fr/

EL PAÍS

La abstención, que según el instituto demoscópico Ipsos alcanza el 51,2 %, ha sido dos veces más fuerte entre los electores de menos de 35 años (64 %) que entre aquellos mayores de 60 (35 %), según cuenta Efe. La abstención afectó igualmente a los empleados (61%) y obreros (66%) que a aquellos con un puesto dirigente (45%). Dieron la espalda a las urnas el 59% de los hogares con un ingreso mensual inferior a 1.250 euros, frente al 42% de aquellos con sueldos superiores a los 3.000. En la foto, de AP, votantes en Marsella. 

EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

Benoît Hamon. eliminado en primera ronda, según AFP. El líder de los socialistas se queda fuera de la Asamblea francesa tras caer a un 6% de los votos en las presidenciales. 

EL PAÍS

La primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado que viajará este martes a Francia para entrevistarse con el presidente francés, Emmanuel Macron. Son la cara y la cruz de las urnas.

EL PAÍS

La canciller alemana, Angela Merkel, ha felicitado al presidente francés, Emmanuele Macron, por el "gran éxito" de su partido en la primera ronda de las legislativas galas y ha considerado que el resultado es "un voto fuerte a favor de las reformas". Lo ha hecho a través de su portavoz de la canciller, Steffen Seibert, en Twitter: 

EL PAÍS

Estas son las batallas decisivas que se libran esta noche electoral, contadas por la correspònsal Silvia Ayuso. http://cort.as/xUL0

EL PAÍS

Jean-Christophe Cambadélis, primer secretario del Partido Socialista francés, peleaba por un escaño clave, el del distrito XIX de París, con Mounir Mahjoubi, secretario de Estado de ‘lo digital’ y miembro más joven del Gobierno Macron. Aquí lo contaba el corresponsal Marc Bassets: http://cort.as/xTxK

EL PAÍS

El primer secretario del Partido Socialista, Jean-Christophe Cambadélis, eliminado en la primera ronda, cuenta Le Monde. Según resultados oficiales provisionales, Cambadélis ha sido el cuarto candidato más votado del 16º Distrito de París con un 10% de votos, por detrás de la secretaria de Estado Mounir Mahjoubi (La República En Marcha, 37%) y Sarah Legrain (La Francia Insumisa, 20%), que se disputarán el escaño en la segunda vuelta. Cambadélis ocupaba este escaño desde 1997 y era diputado por otros distritos parisinos desde 1988.

EL PAÍS

Emmanuel Macron no ha hecho de momento ninguna declaración pública ni en las redes sociales sobre la victoria de su partido. Lo último que dijo en Twitter, hace ocho horas, fue esto:

EL PAÍS

La extorera Marie Sara, que se retiró de los ruedos hace 10 años, celebra con sus seguidores la victoria de la República en Marcha, partido con el que se presenta  en la circunscripción del Gard (sureste francés). La foto es de Efe. http://cort.as/xTwe

EL PAÍS

El responsable de la campaña electoral de Los Republicanos, François Baroin, ha reclamado una "movilización" en la segunda vuelta de las legislativas para evitar que "un solo partido", el del presidente Emmmanuel Macron, concentre todo el poder. "En una semana llega la gran elección; la movilización de todos es imperativa", ha dicho en una intervención al poco de cerrarse los colegios electorales. De acuerdo con las proyecciones de voto difundidas por los medios franceses, el partido conservador conseguiría entre el 20 % y el 21 % de los votos, muy por debajo del 32% previsto para La República En Marcha. Baroin ha considerado que la abstención, superior al 50 %, refleja "una sociedad fracturada".  (Foto: AFP)

EL PAÍS

La primera vuelta de las legislativas ha estado "marcada por el retroceso sin precedentes de la izquierda en su conjunto y el particular del Partido Socialista", que sufre un revés histórico, ha admitido este domingo su primer secretario, Jean-Christophe Cambadélis. El partido del presidente saliente François Hollande, que controlaba la Asamblea Nacional saliente con cerca de 300 diputados, obtendría apenas entre 15 y 40 escaños, según las primeras proyecciones. (Foto: Afp)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_