
La hazaña de la interpretación simultánea: de los juicios de Núremberg a la amenaza de la IA
El proceso a los líderes nazis estrenó una de las profesiones imprescindibles en las relaciones internacionales
El proceso a los líderes nazis estrenó una de las profesiones imprescindibles en las relaciones internacionales
La universidad madrileña echa de sus instalaciones al Museo Olavide, una joya de la historia de la medicina, con figuras de cera de cientos de pacientes con pavorosas enfermedades
El estudio de los restos de los camélidos indica que estaban domesticados siglos antes de la llegada de los incas a la región
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Jordi Gracia, que analiza la formidable capacidad de combinación estadística de la IA generativa, que transmite la impresión impactante de fabricar conocimiento pero es solo un simulacro. El conocimiento nace de la autonomía de la imaginación moral y crítica para rendir como tal. Quizá lo que nunca debimos aceptar es denomimar inteligencia a lo que es un artefacto combinatorio estadísticamente superdotado al que le falta la condición misma del conocimiento
Más de un siglo después de la independencia de Panamá, su interés geoestratégico resurge. Aquí, un recuento de los debates políticos y jurídicos que en su momento marcaron las relaciones entre Colombia y Estados Unidos
Para muchos ciudadanos, el izquierdista se ha vuelto un personaje insoportable por sus aires de superioridad moral
Una exposición en São Paulo rescata la identidad visual de decenas de liberados por el abogado autodidacta Luiz Gama en el XIX
Los servicios de inteligencia refuerzan a los partidarios de excluir a la formación al subrayar la centralidad del discurso etnicista en la extrema derecha del país
La Casa de las Siete Chimeneas ha sido escenario de momentos históricos como el motín de Esquilache y de leyendas urbanas de fantasmas
Carlos Santos, entrenador del tenista murciano entre los 5 y los 12 años, recoge su experiencia en un libro
En ‘Lo que el cuerpo nos cuenta’ la investigadora explica las estrategias culturales históricas usadas con y contra el cuerpo de las mujeres para crear y mantener la desigualdad
Una selección de lecturas para adquirir en las casetas de la feria del libro de la capital a partir del próximo viernes 30 de mayo
Els complots del Garraf (1925) i de Prats de Molló (1926), dos episodis sovint oblidats pel relat institucional, il·lustren la radicalització d’una part del moviment separatista sota la dictadura de Primo de Rivera i qüestionen la lluita política de Francesc Macià
La también historiadora ha presentado en Guatemala su libro ‘El pueblo contra la dictadura’, sobre la caída del régimen somocista, en una charla con el periodista Carlos Fernando Chamorro, ambos obligados al exilio y desnacionalizados por el régimen de Daniel Ortega
Los actores Jaime Lorente, Miguel Ángel Silvestre y la mexicana Mabel Cadena también forman parte del elenco de la producción que comenzará a rodarse este año
El ministerio de las Culturas del país sudamericano ha programado más de 2.000 eventos para este fin de semana en todas las regiones del territorio
La profesora universitaria analiza en ‘La moda española 1898-1936. Ballenas, apaches y cocaína en flor’ cómo evolucionó el sector en aquella época
Sin poder real, el papa Francisco y José Mujica eran el reverso de la ruidosa hiperpolítica digital. Cuando hablaban parecían estar escuchando
En la Edad Media estaba considerado una de las Bellas Artes y después fue rebajado a labor doméstica: la historia del bordado incluye protestas, clandestinidad y terapias de soldados, todas recogidas en ‘Hilos de vida’, por Clare Hunter
Un joven profesor de biología fue encausado en 1925 por enseñar las teorías de Darwin en EE UU, un conflicto que sigue coleando un siglo después. El juicio fue tan popular que fue el primero retransmitido en directo por la radio
El Partido Popular deberá reiniciar su particular marcha de Sísifo hacia la moderación. Hay pocas noticias de ello
La Real Academia Galega dedica por primera vez el Día das Letras, reservado hasta ahora a escritores, a un colectivo femenino que nunca escribió
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elizabeth Taylor, Jesús Ruiz Mantilla, Robert Perišić, Lorenzo Silva, Alfredo Cáliz y Beatriz Lecumberri
El Museo Nacional de Arte Mexicano, en Chicago, ha facilitado la tramitación del regreso de la pieza desde una colección privada al INAH
La historiadora Isabel Burdiel, biógrafa de Isabel II, recorre el museo y una época llena de convulsos cambios que fueron umbral de la modernidad en España
El megalito permanece sin ningún tipo de protección y se teme por su expolio
El cinisme i desencant caracteritza el to de la novel·la, que desconstrueix els mites que dominen l’imaginari col·lectiu palestí
La arbitrariedad de las supersticiones hace, por ejemplo, que a los gatos negros se les atribuya buena o mala suerte según el país
El Museu Marítim de Barcelona acoge ‘Pearls: Baler’, una exposición del fotógrafo filipino Archie Geotina que forma parte de un proyecto global y que rinde homenaje a la resiliencia femenina, el patrimonio textil y la naturaleza más indómita
Los regímenes autoritarios que tienen su origen en un levantamiento social violento resisten casi el triple que sus homólogos no revolucionarios. Lo explica en su último libro Steven Levitsky, autor del aclamado ‘Cómo mueren las democracias’, que en esta ocasión firma junto al también politólogo Lucan Way
La exposición durará hasta el próximo día 25 de mayo en horario ininterrumpido
Desde hace un siglo las playas y las piscinas han sido espacios sensibles en los que la gente se ha mostrado tal cual es, vistiendo bañadores o bikinis que cuentan mucho de cada momento histórico. Una exposición en el museo del diseño de Londres repasa todos sus subtextos
Solo en Roma podría haber crecido una institución tan dúctil y adaptable a las circunstancias como la Iglesia, que se ha vuelto a reinventar con León XIV
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elizabeth Strout, Olalla Castro, Miguel Zamorano, Santiago Muñoz Machado y la correspondencia de la familia Wittgenstein
El reparto de la antigua colonia británica en dos Estados tras su independencia en 1947 desató una violencia que explota ahora de nuevo tras el mayor ataque de Nueva Delhi a territorio paquistaní en décadas en la llamada Operación Sindoor
Los conflictos actuales atraviesan el aniversario de la capitulación de Alemania, que lo conmemora en pleno debate sobre los límites de su modelo de memoria histórica
Todavía quedan demasiadas preguntas sin respuestas, muchos aspectos por estudiar, profundos tabúes que rodean al conflicto
Piti Español recupera en el libro ‘La pista africana’ la emocionante memoria de sus años entre los voladores Star Lords y como payaso
Sotheby’s paraliza la puja de 300 piezas, cuyo valor ronda los 88 millones de euros, prevista para este miércoles
La UE debe evitar el camino de la doctrina de Trump, que pretende hacer grande su país socavando los valores de la convivencia, sin los que no se mantiene una sociedad democrática