
Mañana empieza la campaña de la renta 2024: ¿quién está obligado a presentar la declaración? ¿Y las personas desempleadas?
Este miércoles 2 de abril los contribuyentes podrán empezar a cumplimentar sus declaraciones por internet
Este miércoles 2 de abril los contribuyentes podrán empezar a cumplimentar sus declaraciones por internet
Claves sobre los principales cambios que entran en vigor el 1 de abril
Los empresarios creen que el suelo retributivo ya cumple con la directiva europea que se pretende trasponer y que, además, podría ser anulada por la impugnación de Dinamarca
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
Transporte o construcción notifican más decesos, pero ninguna actividad sufre una proporción tan alta entre su número de fallecidos y de trabajadores
Este martes entra también en vigor el doble premio para quien combine la jubilación activa con la demorada, y los cambios en el acceso al retiro parcial
Los timadores ofrecen procesos de contratación sencillos y atractivos sueldos, pero resultan esquemas piramidales o ganchos del crimen organizado
Ver la inmigración como un activo económico y empresarial, y no sólo como una necesidad demográfica, sería clave
Gran parte de las empresas de construcción afrontan un problema estructural de personal cualificado
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral entre los jóvenes, la inclusión educativa, la guerra de Gaza y el final de una relación
La patronal insiste en el desarrollo de una “región metropolitana” en la capital catalana
La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) alerta que la función de ascensor social de la universidad es limitada y reclama becas salario para garantizar la equidad
El sindicato analiza las seis principales herramientas que utilizam las compañías y, ante los resultados de la evaluación, piden a los empleadores que cuestionen su uso para organizar el trabajo
El Boletín Oficial del Estado mantiene publicados los próximos reajustes hasta el año 2026 incluido, mientras el debate social entre mantenerlos o suprimirlos se reaviva
EL PAÍS organizó un encuentro con los diversos participantes del mercado para analizar los desafíos y las oportunidades que hay para resarcir el déficit de hogares que hay en el país
La hiperactividad es un mal cada vez más extendido en las empresas. Tener espacio para pensar es clave. Está en juego la salud de los trabajadores
Con las nuevas fórmulas para compatibilizar rentas y prestaciones ganan las personas trabajadoras, las empresas y el Estado
El 68% cree que podrá financiar su jubilación con recursos gubernamentales, al tiempo la precariedad del mercado laboral hace que los retiros anticipados por desempleo de los fondos privados sigan creciendo, mermando su función original
La última idea de Ron DeSantis para paliar la escasez de empleados amenaza con revertir la legislación que protege los derechos de los menores
La vicepresidenta primera confirma que los dos socios de Gobierno buscan una fórmula para “compensar” a quienes cobren el SMI y tengan que pagar el IRPF
InfoJobs redujo un 3% su oferta de puestos y aumentó 105.000 el número de personas inscritas
Según el Reporte de Impacto Sostenible del Consejo del Salmón, 4.327 mujeres trabajan en cargos operarios, técnicos, profesionales y administrativos. De ellas, cinco forman parte de los directorios y 339 ocupan puestos de liderazgo
A medida que los latinos envejecen, muchos se ven obligados a trabajar hasta edad avanzada debido a la falta de acceso a un retiro digno, ya que la pensión que reciben es insuficiente para vivir
La propuesta planteaba que los facultativos recibieran una bonificación si validaban una cantidad determinada, entre el 50% y el 80% de las propuestas hechas por las mutuas
Repartir el trabajo en los hogares beneficia no solo a las parejas o a las familias, sino que tiene un impacto a largo plazo positivo para la sociedad
En abril entra en vigor la obligación de presentar pruebas documentales con antelación en los procesos de la jurisdicción social
Los extranjeros han copado el 71% de los empleos creados entre 2019 y 2024. Se necesita una política de Estado que facilite su integración
En este país, gran productor de cobalto, las congoleñas realizan trabajos muy duros, pero cobran menos que un hombre o no cobran y se ven excluidas de la toma de decisiones. Bernadette Kapend Muambu es cofundadora de una organización que defiende sus derechos
Este fenómeno, acelerado desde la pandemia, se explica principalmente por el envejecimiento de los empleados, el atasco de la sanidad pública y la buena marcha del mercado laboral, según los expertos
La patronal quiere impulsar itinerarios formativos de entre 60 y 100 horas y ampliar el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura
Hombres y mujeres anteponen el cuidado de familiares por delante de un desplazamiento, pese a que cada vez más empresas ofrecen mayores incentivos
Será el nuevo gran cisma político en el país y marcará la campaña como lo hizo en otra época el plebiscito por la paz
El avance de los sueldos nominales solo fue inferior el pasado año en Bélgica, Francia y Luxemburgo. Croacia y Polonia, que rozaron incrementos del 14% lideran los aumentos retributivos en Europa
Esta entidad y una de sus empresas subcontratadas deberán abonar un recargo del 30% en las prestaciones a la trabajadora agredida porque carecían de vestuarios donde cambiarse de ropa
El argumento de Glovo en su defensa, asegurando que se está adaptando para cumplir con las normas, es en realidad una evidencia de su papel como empleadora de asalariados
El Gobierno pide “corregir las prácticas que fomentan la competencia extrema”, pero muchos dudan que este discurso termine calando entre los trabajadores
Potser tindrem temps per sortir a passejar i a mirar el cel… mentre la intel·ligència artificial treballa
Parece que, cada vez en mayor medida, nos rendimos ante líderes mayores que actúan sin miedo y sin ataduras; estamos viviendo algo muy nuevo sin que nos haya dado tiempo a asumirlo
El recortre afectará al 8% de la plantilla de la división más afectada y al 3% de la fuerza laboral de la compañía en Alemania
La mayoría de la Comisión Séptima del Senado archiva el proyecto de ley que proponía aumentar el recargo nocturno y garantizar el pago del 100% en festivos y dominicales para millones de trabajadores